Obligaciones y Sanciones del Modelo 720: Declaración de Bienes en el Extranjero

Obligaciones y Sanciones del Modelo 720: Declaración de Bienes en el Extranjero

Impacto de las Reformas Laborales en 2025
ate asesor fiscal

El Modelo 720 es una declaración informativa obligatoria en España para quienes poseen bienes y derechos en el extranjero por un valor superior a 50.000 euros. A pesar de que en los últimos años ha sido objeto de controversia, sigue vigente y las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar cifras significativas.

En este artículo, explicaremos qué es el Modelo 720, quiénes están obligados a presentarlo, cuál es el plazo límite para su presentación y qué sanciones existen en caso de incumplimiento.


1. ¿Qué es el Modelo 720 y quién está obligado a presentarlo?

El Modelo 720 es una declaración informativa que deben presentar personas físicas y jurídicas residentes en España que posean activos en el extranjero con un valor superior a 50.000 euros.

Los bienes que deben declararse incluyen:

Cuentas bancarias y depósitos en entidades extranjeras.
Valores, acciones y fondos de inversión depositados fuera de España.
Bienes inmuebles y derechos sobre inmuebles situados en el extranjero.

Importante: No solo los titulares de estos bienes deben declararlos, sino también beneficiarios, autorizados y cotitulares.


2. Plazo para presentar el Modelo 720 en 2025

El plazo para presentar el Modelo 720 correspondiente al ejercicio 2024 termina el 31 de marzo de 2025. Es fundamental cumplir con este plazo para evitar sanciones de la Agencia Tributaria.

📌 ¿Cuándo hay que volver a presentarlo?

  • Si ya lo presentaste en años anteriores y no ha habido cambios, no es necesario volver a hacerlo.
  • Si el valor de los bienes ha aumentado en más de 20.000 euros o si se han vendido o cancelado, debes actualizar la declaración.

3. Sanciones por no presentar el Modelo 720

A pesar de que la Justicia Europea ha obligado a España a modificar la normativa del Modelo 720, sigue existiendo un régimen sancionador que puede implicar multas importantes.

🔴 Multas por no presentar el Modelo 720:

  • 5.000 euros por cada dato omitido, con un mínimo de 10.000 euros.
  • 100 euros por cada dato erróneo o fuera de plazo, con un mínimo de 1.500 euros.

🔴 Consecuencias fiscales adicionales:

  • Si la Agencia Tributaria detecta que un bien no declarado debería haber sido incluido, puede considerarlo como una ganancia patrimonial no justificada, lo que implicaría un pago del impuesto sobre la renta correspondiente, con recargos e intereses.

Casos de especial gravedad: Si la administración considera que ha habido ocultación intencionada, puede iniciar un procedimiento penal por delito fiscal.


4. Cambios tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE

En enero de 2022, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló en contra del régimen sancionador del Modelo 720, por considerarlo desproporcionado y contrario al principio de libre circulación de capitales.

📢 Modificaciones tras la sentencia:

  • Se eliminaron las multas fijas de 5.000 euros por dato omitido.
  • Se redujo la presunción de fraude fiscal vinculada a la falta de declaración.
  • Sin embargo, sigue existiendo obligación de declarar y multas por no hacerlo.

Aunque la normativa fue modificada, Hacienda sigue utilizando el Modelo 720 para controlar los bienes en el extranjero y sancionar su ocultación.


5. ¿Cómo presentar el Modelo 720 correctamente?

Para evitar sanciones, es importante cumplir con los requisitos y presentar la declaración correctamente. Estos son algunos pasos clave:

1️⃣ Acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
2️⃣ Utilizar certificado digital o Cl@ve PIN para identificarse.
3️⃣ Rellenar la información detallada de los bienes en el extranjero.
4️⃣ Revisar y enviar la declaración antes del 31 de marzo.

📌 Consejo: Si tienes dudas, consulta con un asesor fiscal especializado en fiscalidad internacional para asegurarte de que cumples con la normativa.


Conclusión

El Modelo 720 sigue siendo una declaración clave para quienes poseen bienes en el extranjero. Aunque las sanciones han sido modificadas tras la sentencia del TJUE, el incumplimiento puede generar multas significativas y problemas con Hacienda.

Si tienes bienes en el extranjero, lo mejor es informarte bien y presentar el Modelo 720 a tiempo para evitar riesgos fiscales. En caso de dudas, lo más recomendable es acudir a un asesor fiscal para garantizar que todo esté en orden.

Noticias de interés:
Impacto de las Reformas Laborales en 2025
Impacto de las Reformas Laborales en 2025

Impacto de las Reformas Laborales en 2025El panorama laboral en España sigue evolucionando con nuevas reformas laborales que buscan mejorar la estabilidad del empleo, garantizar derechos para los trabajadores y adaptar el mercado a los desafíos actuales. En 2025, se...

Impacto de las Reformas Laborales en 2025

Impacto de las Reformas Laborales en 2025

Impacto de las Reformas Laborales en 2025
ate asesor fiscal

El panorama laboral en España sigue evolucionando con nuevas reformas laborales que buscan mejorar la estabilidad del empleo, garantizar derechos para los trabajadores y adaptar el mercado a los desafíos actuales. En 2025, se han implementado cambios clave que afectan a contratos, jornada laboral y derechos laborales.

Si eres empleador o trabajador, es crucial comprender estas modificaciones para adaptarte de manera eficiente. En este artículo, analizamos los cambios más importantes y cómo pueden influir en tu negocio o situación laboral.

1. Reducción de la Jornada Laboral: Un Cambio Gradual
Uno de los cambios más significativos es la reducción de la jornada laboral. A partir de 2025, la jornada laboral máxima semanal se reduce de 40 a 37,5 horas, sin afectar el salario.

🔹 ¿Cómo afecta a las empresas?
Necesidad de reorganizar turnos y productividad para cumplir con la reducción sin afectar la operación.
Posible aumento en la contratación para cubrir las horas reducidas.
Cambios en los convenios colectivos y acuerdos internos con sindicatos.
🔹 ¿Cómo beneficia a los trabajadores?
Más tiempo libre y mejor equilibrio entre vida laboral y personal.
Reducción del estrés y mejora del bienestar en el entorno de trabajo.
Mayor eficiencia y productividad en la jornada reducida.
2. Cambios en la Contratación y Temporalidad
La reforma busca reducir la precariedad laboral y fomentar el empleo estable. Algunas medidas incluyen:

✅ Mayor control sobre los contratos temporales: Las empresas deberán justificar con más rigor la contratación temporal.
✅ Aumento de sanciones a empresas que abusen de la temporalidad.
✅ Fomento de la contratación indefinida, especialmente en sectores con alta rotación.

➡ Impacto para las empresas: Mayor dificultad para usar contratos temporales de corta duración.

➡ Impacto para los trabajadores: Más oportunidades de obtener un contrato estable.

3. Ampliación de Derechos para Trabajadores en Teletrabajo
El teletrabajo sigue siendo una realidad y la nueva reforma laboral refuerza los derechos de los empleados en esta modalidad.

📌 Nuevas regulaciones incluyen:

Pago de gastos de teletrabajo: Empresas deben compensar los gastos derivados de trabajar desde casa.
Derecho a la desconexión digital: Se refuerza el derecho del trabajador a no responder correos o llamadas fuera del horario laboral.
Mayor flexibilidad horaria: Posibilidad de adaptar horarios para mejorar la conciliación familiar.
4. Fortalecimiento de la Inspección de Trabajo y Multas Más Severas
Para garantizar el cumplimiento de estas reformas, se han endurecido las sanciones a empresas que no cumplan con la normativa.

🔴 Nuevas sanciones incluyen:

Multas más elevadas por incumplimientos en contratación y jornadas.
Mayor fiscalización de los contratos temporales y falsos autónomos.
Control más estricto sobre el registro horario de los empleados.
➡ Empresas deberán reforzar el cumplimiento normativo para evitar sanciones.

➡ Trabajadores tendrán mayor seguridad en sus derechos laborales.

Conclusión
Las reformas laborales de 2025 traen cambios importantes para empresas y trabajadores. La reducción de la jornada laboral, el refuerzo en la estabilidad del empleo y las nuevas medidas sobre teletrabajo buscan mejorar las condiciones del mercado laboral en España.

💡 Recomendación para empresas: Ajustar sus políticas internas y asegurar el cumplimiento normativo para evitar sanciones.

💡 Recomendación para trabajadores: Conocer sus nuevos derechos y estar informados sobre los cambios en su contrato y jornada laboral.

📢 Mantente informado y consulta con asesores laborales para asegurar que cumples con todas las regulaciones vigentes.

Este artículo te servirá como guía para entender los nuevos cambios laborales en 2025 y cómo impactarán en el mercado de trabajo. ¡Espero que te sea útil! 🚀

Imagen: https://magazine.caser.es/emprende/asesores-comerciales-una-profesion-con-futuro/

Noticias de interés:
Impacto de las Reformas Laborales en 2025
Impacto de las Reformas Laborales en 2025

Impacto de las Reformas Laborales en 2025El panorama laboral en España sigue evolucionando con nuevas reformas laborales que buscan mejorar la estabilidad del empleo, garantizar derechos para los trabajadores y adaptar el mercado a los desafíos actuales. En 2025, se...