
Contexto: un año de cambios normativos
El 2025 ha traído consigo actualizaciones relevantes en la normativa laboral en España. Estas modificaciones buscan mejorar la protección de los trabajadores, equilibrar las relaciones laborales y reforzar la transparencia en la contratación. Para las empresas, supone la necesidad de revisar políticas internas, contratos y obligaciones ante la Seguridad Social.
Principales novedades en la normativa laboral
-
Contratación y estabilidad
Se endurecen las condiciones para el uso de contratos temporales, priorizando la contratación indefinida. Las empresas deberán justificar con mayor detalle la temporalidad y registrar la causa concreta. -
Derecho a la desconexión digital
Se refuerza el derecho de los empleados a no responder correos ni mensajes fuera del horario laboral, con posibles sanciones para empresas que no regulen esta práctica. -
Aumento en las cotizaciones sociales
Se aplican ligeros incrementos en las bases de cotización, afectando tanto a empleadores como trabajadores, con el objetivo de reforzar el sistema de pensiones. -
Medidas sobre igualdad y conciliación
Se amplían los permisos retribuidos por cuidado de familiares y se fortalecen las políticas de igualdad salarial, exigiendo a empresas mayores informes de transparencia. -
Prevención de riesgos en teletrabajo
Las compañías deberán garantizar medios adecuados para los empleados en remoto, incluyendo evaluaciones periódicas sobre ergonomía y seguridad digital.
Impacto en empresas y trabajadores
-
Para empresas: aumenta la carga administrativa y la necesidad de adaptar contratos, nóminas y políticas internas. Contar con asesoría especializada será clave para evitar incumplimientos.
-
Para trabajadores: se amplían derechos relacionados con la conciliación, el bienestar digital y la transparencia en la relación laboral.
Recomendaciones prácticas
-
Revisa los contratos temporales y asegúrate de justificar correctamente cada modalidad.
-
Implementa políticas claras de desconexión digital.
-
Actualiza tu software de nóminas para adaptarlo a las nuevas bases de cotización.
-
Refuerza los planes de igualdad y conciliación.
-
Evalúa periódicamente las condiciones de teletrabajo.
Conclusión
Los cambios recientes en la normativa laboral 2025 suponen un reto y una oportunidad: empresas más organizadas y trabajadores mejor protegidos. Contar con el respaldo de asesores especializados te permitirá adaptarte a la nueva legislación sin riesgos y con la seguridad de cumplir en cada detalle.

¡Estamos encantados de ayudarte!
948 69 62 10
Noticias de interés:
Fiscalidad para pymes en Navarra
Fiscalidad para pymes en Navarra: claves regionales Las pequeñas y medianas empresas en Navarra se enfrentan a un sistema fiscal con características propias que conviene conocer en detalle. A diferencia de otras comunidades, Navarra cuenta con un régimen tributario...
¿Por qué es importante contar con un asesor fiscal para tu empresa?
Introducción En el entorno actual, donde las normativas fiscales cambian constantemente y la presión de las administraciones es cada vez mayor, contar con un asesor fiscal de confianza ya no es una opción, sino una necesidad. Su papel va mucho más allá de presentar...
Comentarios recientes